En Clínica Trinidad, realizamos distintos procedimientos de cirugía bucal para asegurar la salud, funcionalidad y estética de tu sonrisa. Entre ellos, uno de los menos conocidos pero más importantes es la cirugía pre-protésica, un tratamiento que prepara la cavidad oral antes de colocar una prótesis dental.
Gracias a esta intervención, es posible conseguir un ajuste perfecto, evitar molestias y mejorar la calidad de vida de quienes necesitan rehabilitar su dentadura.
¿Qué es la cirugía pre-protésica?
La cirugía pre-protésica consiste en una serie de procedimientos quirúrgicos que tienen como objetivo preparar la boca para recibir una prótesis dental total o parcial, optimizando las condiciones del hueso y los tejidos blandos.
En muchos casos, después de perder uno o varios dientes, el hueso y la encía cambian de forma, generando irregularidades que impiden que la prótesis encaje correctamente. Este tipo de cirugía corrige esas alteraciones, permitiendo un soporte más firme y estable.

En palabras simples, se trata de dejar el terreno listo para que la futura prótesis funcione bien, dure más tiempo y se sienta cómoda.
¿Cuándo se recomienda este tipo de cirugía?
Nuestros especialistas suelen indicar la cirugía pre-protésica en los siguientes casos:
- Cuando el paciente presenta rebordes óseos irregulares o demasiado prominentes.
- Si existen exostosis o torus, es decir, crecimientos óseos que dificultan el ajuste de la prótesis.
- Cuando hay frenillos o pliegues mucosos que interfieren con la adaptación.
- En casos de hiperplasia o exceso de tejido blando, común en personas que han usado prótesis antiguas por muchos años.
- Antes de colocar prótesis totales o parciales, especialmente si se busca un resultado más natural y estable.
Tipos de procedimientos pre-protésicos más comunes
En Clínica Trinidad realizamos distintas técnicas según las necesidades de cada paciente:
1. Regularización del hueso alveolar
Se alisa el hueso para eliminar irregularidades y crear una base uniforme que permita un mejor asiento de la prótesis.
2. Eliminación de torus o exostosis
Estos crecimientos óseos, aunque benignos, pueden generar incomodidad o impedir que la prótesis encaje correctamente.
3. Frenectomía (corrección de frenillos)
Cuando los frenillos (labiales o linguales) son demasiado cortos o están mal posicionados, pueden dificultar el ajuste de la prótesis. Su corrección mejora la movilidad y la retención.
4. Remoción de tejidos fibrosos
En pacientes que han usado prótesis por años, la encía puede engrosarse o deformarse. Se elimina el exceso de tejido para devolver la forma ideal.
5. Aumento o reducción del reborde alveolar
Dependiendo del caso, se puede aumentar el volumen óseo mediante injertos o reducirlo si hay exceso, buscando siempre una superficie funcional y estética.

Beneficios de la cirugía pre-protésica
Realizar este procedimiento antes de colocar una prótesis ofrece múltiples ventajas:
- Mayor comodidad: la prótesis se adapta mejor, sin generar puntos de presión o irritación.
- Estabilidad y retención óptima: evita movimientos indeseados al hablar o masticar.
- Durabilidad prolongada: al estar bien ajustada, la prótesis sufre menos desgaste.
- Mejor estética y naturalidad: se logra una sonrisa más armónica y funcional.
- Prevención de lesiones: se reducen las probabilidades de heridas o infecciones por roce.
¿Cómo es el proceso?
El procedimiento comienza con una evaluación clínica y radiográfica. El especialista analiza la forma del hueso y los tejidos, determinando qué ajustes son necesarios antes de fabricar o colocar la prótesis.
La cirugía se realiza con anestesia local, es rápida y ambulatoria, y suele tener una recuperación breve. Tras la intervención, el paciente puede volver a sus actividades habituales en pocos días, siguiendo las indicaciones del profesional.
Cuidados posteriores
Después de una cirugía pre-protésica, se recomienda:
- Evitar alimentos duros o calientes durante los primeros días.
- Mantener una excelente higiene bucal, siguiendo las pautas indicadas.
- Asistir a los controles postoperatorios para asegurar una correcta cicatrización.
- No usar prótesis antiguas hasta que el especialista autorice su colocación.

Con estos cuidados, la recuperación es rápida y sin complicaciones.
Cirugía pre-protésica en Clínica de Trinidad
En Clínica Trinidad en Ñuñoa, nuestros especialistas en cirugía bucal y rehabilitación oral cuentan con amplia experiencia en este tipo de procedimientos.
Nuestro enfoque combina tecnología avanzada, evaluación precisa y un trato cercano, garantizando resultados funcionales, estéticos y duraderos.
Si estás por comenzar un tratamiento con prótesis dental o sientes molestias con la que ya usas, agenda una evaluación con nuestro equipo. Una cirugía pre-protésica puede marcar la diferencia en tu comodidad y en la calidad de tu sonrisa.




