Perder uno o varios dientes impacta la estética, la masticación y la salud bucal en general. La rehabilitación oral con implantes se ha convertido en la alternativa más confiable y duradera para devolver la funcionalidad y armonía a la sonrisa, sin comprometer dientes sanos.
En este artículo te explicamos cómo funciona la rehabilitación con prótesis sobre implantes, cuáles son sus etapas, y qué cuidados necesitas para disfrutar de una sonrisa saludable y duradera.

¿Qué es la rehabilitación oral con implantes?
La rehabilitación oral es un tratamiento integral que busca restaurar dientes perdidos o dañados mediante prótesis personalizadas.
Cuando se utiliza un implante como base, se logra una solución fija, estable y estética, que se comporta como un diente natural.
Ventajas de la rehabilitación con implantes:
- Recupera la función masticatoria y permite comer con confianza.
- Evita el desgaste de piezas vecinas, a diferencia de los puentes tradicionales.
- Conserva el volumen óseo, previniendo la reabsorción del hueso maxilar.
- Mejora la estética facial, especialmente en pacientes con pérdida dental prolongada.
Etapas del tratamiento de rehabilitación oral
Un tratamiento exitoso requiere un plan personalizado que puede incluir varias fases:
1. Evaluación y diagnóstico integral
El especialista realiza un estudio completo que incluye:
- Radiografías y, si es necesario, un escáner 3D.
- Evaluación de la cantidad y calidad ósea.
- Planificación digital para definir la posición exacta de cada prótesis.
2. Colocación del soporte (implante dental)
Se inserta quirúrgicamente el pilar de titanio, que actuará como raíz artificial.
- Procedimiento ambulatorio, con anestesia local.
- Recuperación inicial en pocos días, con mínimas molestias.
3. Periodo de integración y prótesis provisional
Durante las semanas o meses posteriores, el implante se integra al hueso (osteointegración).
- Puede colocarse una prótesis temporal para mantener la estética durante el proceso.

4. Colocación de la prótesis definitiva
Una vez estable el implante, se instala la corona o puente definitivo.
- Hecho a medida y en armonía con tu sonrisa.
- Funciona y luce como un diente natural.
Cuidados después de la rehabilitación oral
Para garantizar la durabilidad del tratamiento:
- Mantén higiene bucal rigurosa con cepillo suave e hilo dental especial para prótesis.
- Evita alimentos muy duros en las primeras semanas.
- Asiste a controles periódicos según la indicación del especialista.
- No descuides la limpieza profesional al menos dos veces al año.
¿Quién puede realizarse este tratamiento?
La rehabilitación oral con implantes es ideal para:
- Adultos con pérdida parcial o total de piezas dentales.
- Pacientes con buena salud general y compromiso con la higiene.
- Personas que buscan una solución fija y duradera, evitando prótesis removibles.
Nota: Pacientes con condiciones médicas específicas deben ser evaluados individualmente para asegurar la viabilidad del tratamiento.

Rehabilitación oral en Ñuñoa con Clínica Dental Trinidad
En Clínica Dental Trinidad, contamos con especialistas en rehabilitación oral y prótesis sobre implantes, utilizando tecnología moderna y materiales de alta calidad.
Si buscas recuperar tu sonrisa de forma segura y duradera, agenda tu evaluación y conoce nuestras opciones personalizadas en el corazón de Ñuñoa.




